28.6.09

Nuevo presidente de la Comisión Ballenera

El chileno Cristián Maquieira, nuevo presidente de Comisión Ballenera

25 de Junio de 2009, 03:58pm ET
FUNCHAL, Portugal, 25 Jun 2009 (AFP) -

El chileno Cristián Maquieira fue elegido como nuevo presidente de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que este jueves terminó su 61ª reunión anual en Funchal (Portugal) con la decisión de aplazar toda decisión sobre los temas que dividen a sus 85 Estados miembros.

Maquieira, quien fue jefe del departamento de Medio Ambiente, Antártica y Asuntos Marinos de la Cancillería chilena en la Asamblea General de Naciones Unidas en noviembre de 2004, fue elegido al término de una reunión de cuatro días en la isla de Madera, en reemplazo del estadounidense William Hogarth.

"Debemos restablecer un consenso sobre lo que es la CBI y lo que debe hacer, cuando hay al menos dos maneras contradictorias de responder a esta pregunta", declaró a la prensa Maquieira.

Fundada en 1946 por 15 países balleneros para administrar un recurso amenazado por la pesca industrial, la CBI adoptó progresivamente una actitud más protectora hasta adoptar en 1986 una moratoria sobre la pesca comercial.


Desde hace varios años la organización está paralizada por la querella entre los países cazadores de ballenas, que juzgan exageradas las amenazas que pesan sobre los grandes cetáceos, y los países "protectores" que exigen el mantenimiento de la prohibición de la pesca comercial.

Para salir del atolladero, la CBI había encargado en 2008 a un "grupo de trabajo reducido" hacer avanzar los temas juzgados más urgentes negociando un acuerdo interino para cinco años.

Estas negociaciones no alcanzaron un resultado a pesar de los "importantes progresos", según los delegados, y la Comisión decidió en Funchal "intensificar sus esfuerzos para concluir uno o varios acuerdos de aquí a 2010 a más tardar".

La organización agrupa en la actualidad a 85 países que intentan llegar a un nuevo compromiso para reglamentar la caza y la conservación de las ballenas.

Semejante compromiso "no es imposible, pero se trata de una tarea muy difícil", reconoció Maquieira.

En Madera, los 85 Estados miembros de la CBI decidieron prolongar un año las negociaciones sobre el futuro de la organización.

En una resolución adoptada por consenso, los Estados miembros, constatando "desacuerdos fundamentales sobre la naturaleza y el objetivo" de la CBI, decidieron "reconstituir por un año" el grupo de trabajo reducido creado en 2008 con motivo de la última reunión anual en Santiago de Chile.

En 1986 entró en vigor una moratoria que prohíbe la caza con fines comerciales. Desde entonces, cerca de 40.000 ballenas han sido cazadas en el mundo por países que se niegan a someterse a la prohibición, o bajo el pretexto de las cazas científica y tradicional, autorizadas según cuotas muy precisas por la CBI.

Fuente: UNIVISION.COM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Y vos qué decis??