"No nos mientan, paren la cacería de ballenas", es el mensaje que envió en una carta la Sociedad de Conservación Pastores del mar ( "Sea Shepherd Conservation Society"), en protesta contra la captura de estos cetáceos por parte de Japón, bajo el alegato de emprender campañas científicas.
"Estamos aquí para denunciar las mentiras de Japón y continuaremos con nuestra protesta hasta el final de la reunión" el próximo viernes, señalaron a periodistas cuatro manifestantes que se encontraban en la entrada del hotel donde se lleva a cabo la reunción de la CIB.
La Sociedad Mundial para la Protección de los Animales (WSPA, en inglés) también asistió al encuentro para protestar en contra del segundo pedido de Dinamarca, tras un primer rechazo en 2008, para que se le permita una cuota de captura de 10 ballenas en las costas de Groenlandia, como parte de un programa en apoyo de aborígenes.
La WSPA denunció que tras las investigaciones realizadas en Groenlandia, la carne producto de estas supuestas "capturas de subsistencia" terminaron por ser procesadas en una fábrica en Maniitsoq, con un destino final 100 supermercados locales.
La Sociedad de Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS, en inglés) denunció también la pretensión de Dinamarca de lograr un acuerdo para que la ballena deje de ser considerada una especie protegida de la caza comercial, clasificación que guarda desde 1966, algo que ha sido rechazado por la Unión Europea.
Los promotores de la campaña "Salvemos a las ballenas de nuevo", Hayden Panettiere y Roger Payne, pedirán a la CIB que declare el fin de toda la caza de ballenas por parte de Japón, Noruega e Islandia, así como la matanza de otros cetáceos.
La organización ecologísta Greenpeace criticó por su parte este lunes la ineficacia de la CBI en la gestión para la conservación de las poblaciones de estos mamíferos, al tiempo que defendió la suspensión de todos los programas de caza hasta alcanzar un acuerdo.
1 comentarios:
m ncanta la foto
Publicar un comentario
Y vos qué decis??